Proveemos soluciones

para tu bienestar

Nuestros servicios están orientados a ofrecer ayuda psicológica a particulares, empresas y opositores.

¿Es necesario ir al psicólogo al menos una vez en la vida? La respuesta es Sí. Existe la idea de que recibir ayuda psicológica solo es necesario cuando no se está bien. Por ello, vengo a reflejarte algunos tipos de ayuda psicológica, dentro de la gran variedad que existe actualmente.

Servicios

Talleres

Creemos en que la psicología forma parte de nuestra vida diaria, y apostamos por su normalización. Por ello, realizamos de forma mensual talleres de diferente duración que te ayudarán en las diferentes parcelas de tu vida y de los de tu alrededor.

Precios: a consultar.

Contaremos con expertos en distintas materias de la psicología para realizar estos servicios.

Terapia invidual

Terapia infanto-juvenil

Terapia online

Servicios

Consulta sanitaria

Sentirse a gusto con uno mismo es la mejor señal para saber que «todo marcha bien». Todos nos enfrentamos, a lo largo de nuestra vida, a situaciones difíciles y a veces la familia y los amigos no son suficiente para superarlos. Para esos momentos puedes encontrar en nosotros tu sitio para ser escuchado y encontrar la forma de superarlo.

Precio: 50€

Bono 4 sesiones: 180€ (45€/sesión).

 

Servicios

Psicología forense

Nuestra función es ofrecer soporte al sistema judicial, con conocimientos propios de este ámbito y aportar información específica ante sus preguntas. Para ello, emitimos un informe psicológico pericial, el cual, puede ser utilizado como prueba en el proceso judicial. 

Precio: a consultar.

Los informes periciales en el ámbito penal se realizan en casos de acusación de haber cometido algún delito o ser víctima de uno, donde se recomienda la realización de un informe pericial forense para recabar la información psicológica o psiquiátrica que pueda resultar útil para el desarrollo y apoyo del caso.

  • Afectación de las capacidades volitivas y cognitivas del imputado.
  • Estudio o valoración de trastornos psicopatológicos en el imputado.
  • Relación entre trastorno, la afectación y el hecho delictivo.
  • Adicciones.
  • Toxicomanías.
  • Agresiones sexuales.
  • Situaciones de maltrato.
  • Responsabilidad civil.
  • Daño moral y secuelas psíquicas de la víctima.
  • Agresiones sexuales.
  • Valoración de secuelas victimológicas.

Los informes periciales dentro del ámbito laboral se realizan para apoyar los casos en los que es necesario regular las relaciones entre la empresa y el empleado.

  • Incapacidad e invalidez.
  • Evaluación del estrés laboral: «Síndrome de Burnout».
  • Evaluación del acoso moral en el trabajo: «Mobbing».
  • Secuelas psicológicas en accidentes laborales.
  • Psicopatologías laborales.
  • Evaluación de acoso sexual y de las consecuencias psicológicas.

Los informes periciales relacionados con el derecho familiar, suelen llevarse a cabo para procedimientos judiciales relacionados con separaciones, divorcios y casos en los que se debe definir la guardia y custodia de los hijos.
En muchas ocasiones, cuando unos padres están dentro de un proceso de adopción, también es conveniente que un perito psicólogo haga una evaluación de sus aptitudes para aportar como prueba de sus facultades y habilidades a la organización que se encargue de la adopción.

  • Atribución de la guarda y custodia.
  • Acuerdo, diseño o propuesta de régimen de visitas.
  • Efectos psicológicos de la separación y el divorcio.
  • Informes de idoneidad parental.
  • Procesos de separación y divorcio.
  • Procesos de nulidad.
  • Procesos de acogida y adopción.
  • Valoración psicológica de los menores y progenitores.

En los informes periciales a menores somos conscientes del perfil de vulnerabilidad asociado a la edad infantil, por lo que tenemos en máxima consideración las necesidades de los menores en cualquier proceso pericial para garantizar y salvaguardar el bienestar del menor .

  • Credibilidad de testimonio.
  • Evaluación de maltrato.
  • Estado psicológico.
  • Acoso escolar.
  • Abuso sexual.
  • Trastornos de conducta.

Los informes periciales relacionados con el derecho civil se realizan para determinar el estado psicológico de las personas que se hallan inmersas en algún proceso judicial contra otras personas. Es decir, el derecho civil es el conjunto de leyes que regulan las relaciones entre las personas o entre las personas físicas y las empresas.

  • Valoración de secuelas psicológicas.
  • Incapacitaciones.
  • Internamientos voluntarios e involuntarios.
  • Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos.

Asesoramiento en materia de realización de informes y estudios de análisis forense psicológico, ratificación pericial, tanto a órganos judiciales, profesionales del derecho como a particulares.
Cada caso es único y te asesoramos en ello. Estudiamos con detalle cada situación para elaborar una respuesta eficaz.

  • Contra informes.
  • Análisis de documentación psicológica y de la ratificación pericial.
  • Asesoramiento para determinar la vialidad de realizar una pericial psicológica y sus posibles alcances.

Policía Nacional

Policía Local

Guardia Civil

Servicios

Preparación de oposiciones

Te ayudamos a preparar la parte psicológica al completo de tu oposición. ¡Vamos a por tu plaza!

Pregunta por tu oposición e infórmate de nuestros horarios.

Precio: a consultar.

Puedes reservar directamente tu cita

Isabel González Torres - Doctoralia.es

¿Por qué deberías elegirnos?

Testimonios

Nuestros clientes y clientas hablan sobre nosotros

Se omiten los nombres en estos testimonios para preservar la privacidad de nuestros clientes y nuestras clientas